Licenciatura en Ciencias de la Computación

Duración

9 meses

Modalidad

Virtual

Registro

Tercer nivel - SENESCYT

Programa de Profesionalización en Ciencias Computacionales

Título a otorgar: 

Licenciado/a en Ciencias Computacionales

Al ser un programa de profesionalización, el mismo tiene una duración corta, en vista que está dirigido a tecnólogos y profesionales de Hecho, con cinco años o mas de experiencia laboral en el área de las ciencias computacionales, en este sentido, el estudiante recibirá asignaturas eminentemente prácticas que refrescarán sus conocimientos empíricos, transformándolos en académicos y científicos con lo cual podrá acceder a niveles superiores de la educación, como Ingenierías, maestrías y doctorados.

Coding School 17

Perfil de ingreso

Tecnólogos en informática, sistemas, redes, software, electrónica o áreas afines. 

Profesionales  que acrediten cinco años o más de experiencia laboral en los temas tecnológicos.

Perfil de salida del Licenciado/a en Ciencias Computacionales

El egresado del programa tendrá un perfil integral que combina conocimientos técnicos sólidos, habilidades de gestión y una visión científica e innovadora.

Valoramos tu formación

sistemas com
  • Domina los fundamentos de las ciencias computacionales: algoritmos, estructuras de datos, teoría de la computación, redes, sistemas operativos y bases de datos.
  • Comprende y aplica metodologías de ingeniería de software, seguridad informática, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
  • Maneja herramientas para el análisis de datos, programación avanzada y desarrollo de soluciones tecnológicas.
  • Diseñar, desarrollar e implementar software de alta calidad en distintos entornos.
  • Administrar infraestructuras tecnológicas y garantizar la seguridad de la información.
  • Aplicar modelos matemáticos y estadísticos en la resolución de problemas computacionales.
  • Gestionar proyectos tecnológicos con un enfoque innovador y sostenible.
  • Desarrollar investigación aplicada en ciencias computacionales y publicar resultados en medios académicos o profesionales
  • Actúa con ética profesional y responsabilidad social en el uso de la tecnología.
  • Tiene capacidad crítica y de innovación para adaptarse a los cambios tecnológicos.
  • Contribuye al desarrollo regional y nacional con proyectos tecnológicos sostenibles.
  • Promueve la inclusión digital y el acceso equitativo a la tecnología en comunidades vulnerables.

Campo de acción profesional

El graduado podrá desempeñarse en.

Administración de sistemas y redes

Gestión de infraestructuras tecnológicas en organizaciones públicas y privadas.

Seguridad informática

Protección de datos, redes y sistemas frente a amenazas digitales.

Inteligencia artificial y ciencia de datos

Diseño de modelos predictivos y análisis de grandes volúmenes de información.

Desarrollo de software

Creación, prueba y mantenimiento de aplicaciones web, móviles y de escritorio.

Consultoría y soporte tecnológico

Aasesoría en implementación de soluciones informáticas y capacitación de usuarios.

Emprendimiento tecnológico

Creación de startups o proyectos innovadores en el sector digital.

Competencias del graduado:

Programar en múltiples lenguajes y entornos.

Desarrollar y administrar bases de datos y sistemas de información.

Analizar problemas y diseñar soluciones computacionales creativas.

Aplicar inteligencia artificial, big data y nuevas tecnologías.

Coordinar proyectos de software y equipos interdisciplinarios.

Integrar soluciones tecnológicas en diferentes sectores productivos.

Trabajar en entornos multidisciplinarios y globales.

Comunicar de manera clara resultados técnicos y propuestas.

 

Ética y responsabilidad social

cropped-neve-marketing-agency-11-1.png
bg 002 free img.jpg

Contactos

Transformando conocimientos en soluciones innovadoras para un mundo digital.